¿POR QUE IR A PSICÓLOG@?
MOTIVOS QUE LLEVAN A CONSULTAR
- Hace tiempo que estoy con angustia.
- Me siento cansada. No se por qué.
- Estoy desorientado. No voy a ninguna parte. No se lo que quiero.
- Siempre me duele algo.
- ¿Por qué yo tengo más dificultades que los demás?
- Nunca me encuentro satisfecho.
- Siento poco reconocimiento por parte de los otros.
- Tengo problemas para relacionarme.
- Siempre siento que tengo una deuda con alguien.
- Siento que alguien me debería pagar algo.
- Soy demasiado dependiente de mis padres. No he logrado hacer mi vida.
- Mi madre dio su vida por mi. Ahora tengo que retribuirle.
- Ya no logro resolver los problemas como antes. No soy la misma persona.
- Siempre he tratado de resolver mis problemas solo.
- Tropiezo una y otra vez con la misma piedra ¿por qué?
ALGUNAS REFLEXIONES
- Necesito hacer algunos cambios fundamentales en mi vida.
- Hay vivencias que han afectado en mi desarrollo.
- A veces me cuesta pensar en mi historia. Es muy doloroso.
- No me gusta enfrentarme al pasado. Es mejor dar vuelta la página.
- No me gusta hablar de mis cosas.
- Me cuesta profundizar.
- A veces prefiero quedarme en lo que conozco aunque sufra. Me dan miedo los cambios.
- ¿Cómo fue cuando nací? ¿Qué significó para mis padres y mi familia?
- ¿Cómo es la mochila que cargo?
- Siempre me pongo trampas para que las cosas no me resulten.
- Hay cosas que definitivamente nunca voy a cambiar. No puedo.
- Siempre vuelvo a lo mismo. Me cuesta levantarme y ser constante en lo que me propongo.
SOBRE PEDIR AYUDA
- Necesito que alguien me diga qué hacer y cómo actuar.
- Me da vergüenza pedir ayuda.
- Me siento débil cuando me ayudan. No soy yo.
- Nunca me han ayudado ¿Por que alguien lo haría ahora?
- Me gustaría tener un espacio para hablar de todas esas "tonterías" que pasan por mi mente.
SOBRE PSICÓLOG@
- He estado muchas veces a punto de asistir al psicólogo, pero no me atrevo.
- ¿Por qué es tan difícil asistir al psicólogo?
- ¿Cuando hay que decidirse?
- Se que tengo muchos problemas, pero no tengo claro que necesite una psicoterapia.
- ¿Qué características necesito tener para lograr resultados en la psicoterapia?
- ¿Cual es la función del psicólogo? ¿Qué le entrega al paciente?
- ¿Cómo te puede ayudar un psicólogo?
- ¿Cual es la diferencia entre un psicólogo y un amigo?
- ¿El psicólogo sabe todo lo que me sucede?
- ¿Existen limitaciones en la psicoterapia? ¿Llegaré a un tope?
- ¿Puedo tomarme una pastillita para solucionar mi problema?
- ¿Por qué unas terapias son más cortas que otras?
- Si voy al psicólogo ¿Significa que estoy loco?
- El psicólogo hace muchas preguntas. ¿Por qué? A veces es incómodo.
- Al responder me desordeno, me "vuelo", divago y no logro llegar a lo esencial del tema.
- Siempre encuentro una justificación para no hacer un tratamiento
- Desconfío de todos los psicólogos.
- ¿Que es la "resistencia"?
- Tengo que hacer un gran esfuerzo para ir al psicólogo.
- ¿Qué es la transferencia? ¿Cómo se relaciona con el amor?
- ¿Cómo me podría ayudar una persona menor que yo y sin mi experiencia?
- ¿Qué pasa si termino dependiendo completamente de la psicóloga? Me da miedo perder mi autonomía.
- Creo que la psicóloga le va a contar a mis papás lo que le digo.
- Voy al psicólogo y siento que no avanzo, que siempre es lo mismo. No tengo paciencia.
- Voy al psicólogo y siento que hablo solo, como si le hablara a una pared.
- ¿Por qué hay que pagar por una psicoterapia?
- ¿Cómo hace un psicólogo para no involucrarse afectivamente con su paciente?
- "El psicoterapeuta entrega un lugar al paciente..." ¿Qué significa eso?
Todas estas preguntas e inquietudes encuentran su respuesta en los textos de "EN PSICOLOG@"
Para mayor información, llamar al +56998647475
Comentarios
Publicar un comentario
¿QUE OPINA SOBRE ESTE TEXTO?